Idoia Montón Gorostegui
Nace en Donostia, en 1969. Fija su residencia en Bilbao en 1988 y regresa a Donostia en 2004.
Tras su iniciación en la Asociación artística de Gipuzkoa, pasó a finales de los ochenta y primeros noventa por los talleres de Arteleku con Bonifacio Alonso y Ángel Bados, así como por la Facultad de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco. Pronto expuso en algunas galerías importantes de la época como Juana de Aizpuru o Buades. Tras cierto desencanto con esa escena, a mediados de los noventa inicia un largo camino personal que da lugar a una investigación pictórica intensa y comprometida, para reaparecer de la mano de Javier Peñafiel y Rosa Queralt en Half-House, con la exposición individual Un reflejo tangible (Barcelona, 2012). Durante esos años de distanciamiento y tras su regreso, produjo una ingente cantidad de obra que quedó recogida en la publicación Idoia Montón (Donostia, 2014). Entre sus exposiciones recientes destacan: La kasa del carpintero insurgente, Galería Alegría, (Madrid, 2014); Lila, CarrerasMugica, (Bilbao,2015), Arenzana Imaz Intxausti Montón Peral, Tabakalera, (Donostia 2016); La guerra, La Escocesa, (Barcelona, 2017) y Aquellos, Galería Sis, (Sabadell, 2017). Además de nuevas exposiciones colectivas es destacable la publicación de un nuevo libro , La Guerra, editado en Barcelona por La Caníbal.
1988 Ingreso en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco
taller de pintura impartido por Bonifacio Alfonso en Arteleku, en Donostia.
1989 y 1990-1991 asiste a los talleres de escultura de Ángel Bados en Arteleku,
Procesos de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao, a cargo de Juan Luis Moraza,
1999 seminario que dirige Guillermo Pérez Villalta sobre “El arte de imaginar” en Bilbao Arte
2001 Espacio de cesión en Bilbao Arte
Subvenciones, Becas, Premios y obra en instituciones públicas
1988 Bolsa de Ayuda al taller de Arteleku
1990 Beca de ayuda a la creación en escultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa
1993 Primer premio en el XXXIII Certamen de Artistas Noveles de Gipuzkoa
Beca Juan de Otaola de Kultur Etxea de Basauri
1994 Beca de ayuda de la Diputación Foral de Bizkaia
2007 Adquisición para el Ayuntamiento de Alcobendas
2013 Beca del programa Eremuak para la edición de un volumen recopilando su obra
1915 Contrato de Tabakalera para producción
2016-2017 Subvenciones de producción del Gobierno Vasco
2018 Subvención del departamento de Cultura del Cultura del Gobierno Vasco para la edición del segundo volumen recopilando su obra 2015-2019
9019 Adquisición para la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao
Exposiciones individuales
1991 La Fundición, Deusto
1992 Kultur Etxea, Basauri
1995 Museo de San Telmo, Donostia
2003 La acción del arte, Bilkin Art Gallery, Bilbao
2008 Imágenes de la KM, Kasa de la Muntanya, Barcelona
2011 Partitura libre, Experimentem amb l’Art, Barcelona
2012 Un reflejo tangible, Halfhouse, Barcelona
2014 La kasa del carpintero insurgente, Galería Alegría, Madrid
2015 Lila, CarrerasMugica, Bilbao
2017 LA GUERRA, La Escocesa, Barcelona
2017 Aquellos, Galería Sis, Sabadell
Exposiciones colectivas
1991 Feria GetxoArte, Getxo
Galería Altxerri, Donostia
Aláez, Figari, Montón, Salaberría, Galería Juana de Aizpuru, Madrid
1992 Hace la imagen, Galería Buades, Madrid
Basel Art Fair con Galería Buades, Basilea
Entre el objeto y el arte, Galería Vanguardia, Bilbao
1993 IX Premio de Pintura L’Oréal, Casa de Velázquez, Madrid
4 x 4, Casa de Cultura Okendo, Donostia
1994 La caja de Pandora, Kultur Etxea, Basauri
1996 Charcutería, Galería Buades, Madrid
La cicatriz interior, Sala Alcalá 31, Comunidad de Madrid
2001 [B.a.], Bilbao Arte
El espejo. Alicia Martín / Idoia Montón, Casa de Cultura, Ayuntamiento de Alcobendas
2004 Arco’04, Madrid, con Galería Bilkin
Sisif@s, Universidad del País Vasco, Leioa
2006 Icónica, Museo Patio Herreriano, Valladolid
2014 Museo Artium, First Thought Best, organizada por Eremuak, Vitoria
2015 Halfhouse, Barcelona
2016 Arenzana Imaz Intxausti Montón Peral, Tabaklera, Donostia.
2017 Markak, Okela, Bilbao.
2018-19 Después del 68, Museo de Bellas Artes, Bilbao.
2019 Comisariada x David Bestué, Halfhouse, Barcelona.
2019 Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002. Museo Artium
2020 El Fuego Galería Ana Mas Proyects, Barcelona
Bibliografía
Juan Antonio García Marcos, Asociación Artística de Guipúzcoa: 40 años de historia (1949-1989), Donostia: Asociación Artística de Guipúzcoa, 1989.
Ángel Bados, Escultura. Taller de Ángel Bados [Angel Bados en-Tailerra], Donostia, Arteleku, 1991 (catálogo exposición).
Uztaro: Becas de creación artística 1987-1990 [Uztaro: Sorkuntza artistikorako bekak1987-1990], Donostia: Gipuzkoako Foru Aldundia, 1991 (catálogo exposición).
Idoia Montón, Basauri: Udal Kultur Etxea, 1992 (catálogo exposición).
Maya Aguiriano, “Una visita al taller de Idoia Montón”, Zehar núm. 19. Donostia, Arteleku, noviembre-diciembre 1992.
Ana Olaizola, La caja de Pandora [Pandoraren kaxa], Basauri: Casa Municipal de Cultura, 1994 (catálogo exposición).
Maya Aguiriano, 31 artistas en 3 museos [31 artista 3 museoetan] [31 artistes dans 3 musées], Donostia: Kultur Udal Patronatua, 1995.
Idoia Montón, Idoia Montón, Donostia: Kultur Udal Patronatua, 1995 (catálogo exposición).
Pablo Llorca, La cicatriz interior, Madrid, Comunidad de Madrid, 1996 (catálogo exposición).
Xabier Sáenz de Gorbea, Beca Juan de Otaola y Pérez de Saracho 1990-2005, Basauri: Basauriko Udala / Kultur Basauri, 2006.
Javier Peñafiel / Rosa Queralt, Idoia Montón, Donostia: edición gracias a una ayuda del programa Eremuak, 2014.
Beatriz Herraez & Peio Aguirre, Arenzana Imaz Intxausti Montón Peral. Catálogo Tabakalera 2016